>
icone

Compromiso con la

Sustentabilidad y Calidad

en la Producción de Pinus.

Reforestadora

 

Con más de 50 años de experiencia en el área forestal, somos ejemplo de compromiso con la sustentabilidad y calidad en la producción de pinus. Distribuidos por 14 municipios de la región, los bosques comerciales abarcan un área de 12,000 hectáreas, distribuidos en diferentes haciendas, en un radio de 150 km desde la planta industrial, asegurando nuestra autosuficiencia. Seguimos patrones rigurosos de calidad y sustentabilidad, lo que resultó en la certificación FSC para Gestión Forestal.

Poseemos pomares clonales propios, desde donde son colectadas las semillas, las cuales pasan por los procesos de siembra, germinación en estufa, clasificación y crecimiento en ambiente abierto. Para mantener un bosque de alta calidad, invertimos continuamente en la mejora genética de nuestros bosques. Estos son sometidos a un rígido control de calidad desde la producción de brotes hasta el corte final.

Equipos propios y tercerizados son responsables por el cultivo de los bosques, utilizando métodos manuales y semi motores. Nuestras inversiones en equipos de alta tecnología para la cosecha forestal proporcionan agilidad y, al mismo tiempo, el cuidado necesario con esta parte del proceso.

Nuestros

Productos
icone
icone

TRONCOS DE PINUS

Los troncos son producidos de acuerdo con los patrones de Calidad del Material Genético Mejorado y Gestión de los Bosques.

Para que el plantío obtenga mejor incremento y calidad del bosque, son evaluados diversos factores, como: suelo, clima y topografía de la región. A partir de eso, es insertado el material genético específico y más adecuado para el plantío.

Los troncos pasan por un proceso de calidad en campo que garantiza al cliente la eficiencia y calidad, los cuales son destinados a un mercado multiuso, donde se puede beneficiar de diferentes maneras.

 

MERCADO

  • Biomasa
  • Celulosa y energía
  • Laminación de placas
  • Aserradero
icone

SEMILLAS Y BROTES

La Reforestadora São Manoel ofrece, por medio de investigación y del Vivero Forestal, la venta de semillas y brotes de Pinus taeda. Las semillas provienen de Pomares Clonales (PCS) propios, con rigurosa selección de árboles superiores, garantizando un excelente desarrollo en el campo y un alto rendimiento de los bosques. Los brotes pasan por un riguroso control de calidad y solo son puestos a disposición después de ser auditados, respetando los patrones de calidad exigidos por el mercado, como, por ejemplo, altura, diámetro del tallo y sistema radicular bien agregado.

Nuestra

Certificación
icone

Uno de nuestros principales valores es la Responsabilidad Socioambiental, por eso, priorizamos la conservación de los recursos naturales y toda la madera producida en áreas de la Reforestadora São Manoel posee el certificado FSC para Gestión Forestal, que reafirma nuestro compromiso con la comunidad y nuestros clientes, garantizando que nuestros productos son económicamente viables, socialmente benéficos y ambientalmente adecuados.

Verifica nuestros productos FSC.

Socio

Forestal

Socio

Forestal

 

El sector forestal se ha destacado fuertemente debido a su viabilidad económica en Brasil y en el mundo. Paraná, con uno de los mejores suelos de Brasil, cuenta con clima y temperatura favorables para el buen desarrollo de los bosques plantados. Santa Maria, con más de 50 años de experiencia en el área forestal, papel y energía, ofrece una oportunidad de inversión para el propietario rural.

La Asociación Forestal posibilita que el agricultor diversifique su propiedad sin inversiones y con buenos ingresos financieros. Hemos obtenido muy buenos resultados en nuestro negocio forestal, por medio del desarrollo de la investigación, producción de brotes en vivero propio, implantación, manutención y gestión de los bosques.

 

¡Sea un socio forestal, invierta en su futuro!

 

Conozca el Programa de Asociación Forestal de Santa Maria, solicita una visita de nuestro responsable técnico por el teléfono +55 42 3621 4066 o acceda al formulario de contacto.

¿Qué es este programa?

El programa consiste en la implantación de forestación o reforestación con intereses benéficos comunes entre los propietarios rurales de la recesión y a la empresa. Busca estimular productores de pequeño, medio y grande porte en el plantío forestal, cuando las condiciones de suelo y clima sean favorables. La iniciativa contribuye con el desarrollo económico local, posibilita la práctica de preservación ambiental y proporciona una otra opción de fuente de ingresos para el productor rural en el campo.

 

¿Cómo funciona?

En esta asociación, el propietario rural pone a disposición toda o parte de su propiedad y la empresa efectúa los servicios necesarios de implantación, manutención, y gestión del bosque hasta el momento de corte.

 

¿Quién puede hacerse socio?

Productores rurales localizados en un radio de hasta 150 km desde la unidad industrial de Santa Maria, que está en el Municipio de Guarapuava – PR.

 

¿Cómo hacerse socio forestal?

Entra en contacto con la empresa por el teléfono +55 (42) 3621 4066 y solicita la visita del responsable técnico a su propiedad rural. Se hará una evaluación del área de efectivo plantío. Esté con los documentos del inmueble debidamente actualizados. Después del análisis de los documentos del inmueble y del propietario, será elaborado un contrato y la empresa realizará la cartografía del área a sembrar, firma del contrato de ambas partes e inicio de las actividades operacionales.

La investigación es un pilar fundamental en la búsqueda por productos de alto valor agregado y servicio a las demandas de los clientes. La Reforestadora São Manoel, en asociación con la Universidad Federal de Paraná, desarrolló un programa de Mejora Genética en las primeras décadas de los años 2000. Este programa resultó en la disponibilidad de semillas de pomares clonales y brotes de alta calidad, contribuyendo para la autosuficiencia en la producción de semillas de pinus. Además, la empresa realiza pruebas continuas para identificar materiales más adecuados a las condiciones ambientales locales, asegurando una mejora genética constante.

Vivero de brotes

La calidad de los brotes es fundamental para el suceso de los bosques comerciales de la Reforestadora São Manoel. La empresa posee pomares clonales propios, de donde son colectadas las semillas. Estas semillas pasan por un proceso en el vivero, que incluye siembra, germinación en estufa, clasificación y crecimiento en ambiente abierto. Todo este proceso tarda aproximadamente 7 meses y resulta en la producción de hasta 700 mil brotes de pinus por año. El uso de riego y fertirrigación automatizados, junto al control de calidad, garantiza un desarrollo robusto de los brotes y un alto rendimiento en los bosques.

Cosecha

Mecanizada

Las inversiones en equipos de alta tecnología para la cosecha forestal proporcionan agilidad y, al mismo tiempo, el cuidado necesario con esta etapa del proceso. La cosecha motorizada es rápida, eficiente y garantiza calidad desde el corte hasta la entrega al cliente. El proceso incluye microplaneación, preparación de vías, tala, desramado, procesamiento de árboles, transferencia con forwarder y carga para los camiones de transporte. Este proceso optimizado garantiza que el producto atienda las especificaciones de los clientes.

Cosecha

Mecanizada

Qué es

Silvicultura

Silvicultura es la ciencia que estudia o trata de forma correcta el cultivo de los bosques. Esa actividad es responsable por mantener bosques con calidad, bajo costo y productividad más grande, generando un ciclo de producción que no maltrata el medio ambiente. Para esta actividad, la empresa cuenta con equipos propios y tercerizados, utilizando métodos manuales y semi – motorizados, buscando obtener el mejor provecho y manutención de los bosques en función del interés ecológico, científico, económico y social.

Qué es

Silvicultura

Pasos de la silvicultura

  • Preparo de áreas;
  • Implantación (plantío);
  • Tratamientos culturales (siegas, aplicación de herbicidas);
  • Control de plagas;
  • Protección Forestal;
  • Plantío de brotes;
  • Manutención (vías, siegas, aplicación de herbicidas).